Máquinas
Principio de funcionamiento y manejo de la contadora:
El contaje se puede realizar aprovechando un movimiento de peces, como por ejemplo en el desdoble o transvase de criadero a pre-engorde, después de una clasificación, etc. Los peces deben ser introducidos en la contadora en carga, siempre en un flujo de agua que los transporte. Son contados sin necesidad de anestesia, y sin sufrir ningún tipo de proceso estresante.
En el proceso de contaje, los peces pasan por una sección dónde una cámara de alta definición escanea en continuo e identifica los peces mostrando por pantalla el Nº peces y la velocidad de contaje. El Nº de peces pasando se ve en tiempo real, y la velocidad del contaje se muestra mediante una gráfica en pantalla. Los peces, una vez pasados por la contadora, siguen su curso al tanque de cultivo u otro destino final. La contadora puede trabajar encima de cualquier superficie y ambiente (acuicultura de agua dulce y marina).
Capacidad de trabajo:
Peces de peso de 0,1 mg a 10 g.
Velocidad de contaje entre 70 P/s para individuos de 0,1 g, 30 P/s para individuos de 1g y 6 P/s para individuos de 10 g.
Los peces han de ser transportados en una lámina de agua que debe cubrir el 100% de la superficie de rampa de bajada de los peces .
Cuenta independiente por canal con totales y parciales por origen y destino.
Margen de error <2%.
Ficha de producto:
Galería:
http://integraqua.com/index.php/qflat-iii-contadora-tricanal#sigProGalleria57f447de98